Bienestar y Beneficios

Afiliados

Dentro del plan estratégico APEP definió en su misión el… ”desarrollo de ofertas de bienestar y oportunidades para los afiliados…” en el que se identificaron actividades tendientes al cumplimiento de ese propósito que se convierten en la razón de ser de la Asociación.

Para generar bienestar y calidad de vida realizamos actividades propias o en coordinación con otras entidades o instituciones aliadas para programar eventos que redunden en beneficio de los asociados, sus familias y amigos.

Nuestro principal aliado es EPM que nos permite utilizar sus auditorios, el gimnasio y otros lugares para desarrollar una buena parte de estas actividades.

Así mismo, contamos con otras entidades aliadas como el Fondo de Empleados de EPM, FEPEP; Asociación de Pensionados del Grupo ISA, ASOPEN; Fundación EPM; Comfama; Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia; Asociación de Profesores Jubilados de la Universidad de Antioquia, APROJUDEA; Universidad EAFIT; la Academia Antioqueña de Historia.

art-of-painting-2021-08-26-21-41-18-utc

Conjuntamente con nuestros aliados estratégicos se promueven e implementan actividades para el ocio creativo en tiempo libre, tales como cursos de artes y manualidades, viajes de carácter regional y nacional, foros de cine, conferencias mensuales de diversos tópicos ya sea de interés general o de actualidad, con conferencistas afiliados o externos,

Realizamos fiestas de integración, tertulias musicales, eventos de ayuda y solidaridad con la comunidad, visitas a instalaciones técnicas y caminatas.

businessman-and-woman-analyzing-income-charts-and-2022-02-09-19-27-57-utc

De acuerdo con el Propósito Superior de APEP, orientado a …”retribuir la experiencia adquirida en el Grupo EPM en beneficio de la sociedad de la que hacemos parte…” se busca retribuir la valiosa experiencia adquirida por nuestros miembros durante su trayectoria laboral en el Grupo EPM, canalizando este conocimiento en beneficio de la sociedad que nos rodea, para contribuir al desarrollo y bienestar de nuestra comunidad promoviendo iniciativas que generen un impacto positivo y duradero.

Esta es una posibilidad para que afiliados y otros pensionados vean como una oportunidad laboral la transferencia de conocimiento y experiencia a través de la Asociación para brindar diferentes tipos de servicios a los grupos de interés, tales como, consejerías, cursos de capacitación, asesorías técnicas, ambientales y sociales.

group-of-tourists-with-suitcases-europe-tourism-2021-08-30-02-14-55-utc

Este programa pretende mejorar la calidad de vida a través del disfrute físico y mental del afiliado, promoviendo la integración, el disfrute de la naturaleza y el conocimiento de pueblos y ciudades. Se realizan visitas de carácter técnico a sitios de interés y se programan viajes de carácter local, regional o nacional a lo largo del año.

meditation-2021-09-01-19-49-39-utc

Para mantener un cuerpo saludable y prevenir enfermedades APEP promueve la práctica de actividades físicas y de manejo mental con la realización de programas propios o el apoyo de aliados estratégicos, tales como, las caminatas urbanas o rurales, la práctica en el gimnasio, cursos de ajedrez, yoga o meditación.

female-medicine-doctor-filling-patient-medical-for-2022-01-19-00-00-10-utc

La Asociación de Pensionados y Jubilados del Grupo EPM (APEP) ejerce la vocería y representación de sus asociados ante diversos grupos de interés. En este rol, se enfoca en buscar sus beneficios, proteger y defender los derechos de los pensionados y jubilados, así como en garantizar la continuidad y calidad de los servicios de bienestar ofrecidos por el Grupo EPM, con especial énfasis en el servicio médico al que están afiliados muchos de sus miembros.

Para cumplir con este propósito, APEP:

  • Divulga las normativas y derechos adquiridos por los asociados.
  • Gestiona asesorías y actualizaciones jurídicas en temas pensionales, tributarios y de interés general.
  • Promueve el cumplimiento de los derechos y deberes de los usuarios del servicio médico.
  • Actúa como portavoz ante el Estado, el Grupo EPM y la sociedad en general, velando siempre por los intereses de sus asociados.
  • Mantiene un buen relacionamiento con EPM.
  • Busca alianzas estratégicas con otras instituciones.
life-and-house-and-health-insurance-policy-concept-2021-08-29-01-03-27-utc

Desde su creación, la Asociación de Pensionados y Jubilados del Grupo EPM (APEP) ha tenido como parte de su visión de futuro consolidarse como una organización sólida y sostenible, capaz de ofrecer servicios económicos que beneficien a sus afiliados, sus familias y la comunidad.

En este contexto, se concibió el Fondo de Solidaridad como un mecanismo para brindar apoyo, ya sea económico o en especie, destinado a atender las necesidades de los afiliados que enfrentan dificultades económicas. Este apoyo está diseñado para facilitar su participación en las actividades programadas por el Comité de Bienestar y para asistirles en casos de calamidad, tales como fenómenos naturales, enfermedades, accidentes o incendios, que puedan comprometer su bienestar o el de sus familias.

Si bien este fondo es una aspiración que refleja nuestra visión de futuro, su implementación plena está proyectada para el mediano o largo plazo, en función de la capacidad económica que logre desarrollar la asociación. Nuestro propósito es que, una vez materializado, el Fondo de Solidaridad se convierta en una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de nuestros afiliados y sus seres queridos.

A través del Fondo de Solidaridad, APEP brindara apoyo económico o en especie para atender las necesidades de los afiliados con dificultades económicas para que puedan participar en las actividades que se programen desde el comité de bienestar, buscando que todos tengamos la misma oportunidad, a partir del slogan” algunos dan más, pero ninguno recibe menos”

De igual manera, se atenderá a los afiliados con situaciones de crisis o de calamidad, (las calamidades pueden ser de tipo psicosocial y pueden estar relacionados con la pandemia, para brindar apoyo buscando la calidad de vida del afiliado y sus familias)

Las asesorías se prestarán a través de un abogado, las cuales tienen como fin ayudar o apoyar a los afiliados que tengan dificultades con la liquidación de las mesadas pensionales o cualquier otro tramite relacionado. 

Consultorías, capacitaciones y acompañamiento

Empresarial

  1. Para atender las necesidades puntuales del Grupo EPM y por sugerencia de la Gerencia General, se crearon cuatro (4) líneas de prestación de servicios mediante la figura de comités consejeros permanentes para atender:
  • Asuntos técnicos especializados, requerimientos de consultas puntuales o para apoyar el desarrollo de actividades específicas en relación con su especialidad.
  • Prestación de servicios de apoyo en desarrollo y mejoramiento técnico y empresarial a otras pequeñas empresas de servicios públicos o de asuntos relacionados, en nombre de EPM, como parte de sus actividades de responsabilidad social empresaria
  • Coordinación y desarrollo de actividades de formación o relacionamiento social de EPM con las comunidades de sus áreas de influencia.

2 .Con la Universidad Grupo EPM, se tiene la preparación de capacitaciones de acuerdo con El diseño instruccional y la identificación de los temas relacionados como “Entrenamientos recurrentes” que reflejan las necesidades de capacitación identificadas.

3. En los convenios con los aliados, APEP también comparte conferencias o programas donde los ponentes son nuestros expertos asociados o programas externos, como: conferencias y capacitaciones que ofrezcan y que son de beneficio para los afiliados de la Asociación.

Entre las entidades o instituciones que actualmente comparten estos programas son: Grupo EPM, FEPEP, Asopen, Comfama, Fundación EPM

Proyección social en zonas vulnerables

Comunidades

Como parte de la retribución como afiliados a APEP, por el conocimiento y las experiencias adquiridas a lo largo de la vida laboral, y en concordancia con el Propósito Superior, se han definido e implementado programas sociales como iniciativas relacionadas con la educación, salud, el emprendimiento, el manejo del  medio ambiente y la cultura del reciclaje,  el acceso a los recursos básicos, (agua potable, energía e internet), ayudando a las regiones o zonas más vulnerables o grupos de individuos desfavorecidos. El objetivo de los proyectos sociales es crear un cambio positivo en un problema existente en las comunidades

  • Programa de escuelitas rurales:
  • Entrega de kits escolares para niños de educación básica primaria
  • Mejoramiento o dotación de bibliotecas escolares
  • Adecuación y mejoramiento de infraestructura física y digital de las escuelas rurales
  • Programas de alimentación saludable
  • Transferencia de conocimiento con expertos para temas específicos:
  • Conservación del Medio ambiente y cultura del reciclaje
  • Emprendimiento (incubadora de proyectos)
  • Manejo del riesgo.
  • Educación (talleres) para los padres de familia, para orientar la educación de los niños.

Te invitamos a que hagas parte de APEP, para continuar con los nexos de la etapa laboral, la conexión con la organización y la oportunidad de participar en actividades de bienestar y mejoramiento de nuestra calidad de vida.

De igual manera, defenderemos nuestros derechos como pensionados, ampliaremos las oportunidades laborales y trabajaremos con las comunidades más vulnerables a través de la proyección social.