Eventos

Eventos

Galería de Fotos 📷

Galería de Fotos 📷

Fiesta de integración - APEP 2024

El pasado 5 de diciembre realizamos nuestro espacio anual de encuentro y celebración el cual contó con una nutrida asistencia de afiliados, sus familias y amigos. Compartimos con alegría gratos momentos, disfrutando bailes y canciones de diversos géneros musicales, así como un almuerzo típico y la infaltable natilla con buñuelo propios de la época navideña.

Les deseamos a nuestros asociados y amigos una feliz navidad y un nuevo año lleno de logros, satisfacciones y buenos momentos. 🎄

Caminatas 2024

Caminata Titiribí

La última caminata de este año, realizada el 21 de noviembre, la hicimos al municipio de Titiribí, en una distancia de ida y vuelta hasta un sitio conocido como el Charco de Rodas, cerca del corregimiento de Otramina, para un recorrido de12 km. Esta es una población pintoresca y amable con gran riqueza cultural y natural, así como un patrimonio arquitectónico particular, que tuvo gran protagonismo en el desarrollo industrial y comercial del departamento por sus minas de oro, plata y carbón. 

Es famosa la mina El Zancudo que llegó a crear su propio banco con el fin de emitir billetes para pagarle a sus empleados, los cuales fueron ampliamente reconocidos en la región como moneda y que durante la segunda mitad del siglo XIX se consolidó como una de las empresas más grandes de toda Colombia.

Caminata El Retiro

En la caminata de octubre hicimos una travesía de 15 km partiendo desde la vereda Pantalio, del municipio de El Retiro y terminando al conectarse esta carretera terciaria con la vía hacia el municipio de Montebello. Apreciamos bellas fondas, haciendas y fincas de recreo.

Caminata Viaducto Amagá

En septiembre hicimos un recorrido de 12 km por la antigua vía férrea de los Ferrocarriles de Antioquia, partiendo desde el sitio Camilo C hasta el corregimiento Palomos, por el suroeste del departamento.

Pudimos apreciar la exuberante belleza de la región y los vestigios de esa gran obra de ingeniería que significó una palanca fundamental en el desarrollo de Antioquia. Además, tuvo una buena dosis de adrenalina al pasar por dos puentes férreos destartalados, donde algunos de los caminantes tuvieron la ventaja de pasarlo en una moto adaptada para desplazarse por la vía férrea.

Viajes 2024

Viaje nacional: La majestuosidad de los Llanos Orientales, Casanare

Dentro de la programación de los viajes a territorios nacionales tuvimos la extraordinaria oportunidad de visitar el Departamento de Casanare. Conjuntamente con nuestro aliado Comfama, un grupo de 20 asociados, familiares y amigos, disfrutaron del viaje desarrollado entre el 24 y el 27 de octubre.

Este departamento, una joya en el corazón de la Orinoquía colombiana, no es solo tierra de sabanas y ganadería; es un santuario natural donde la fauna y la flora conviven en perfecta armonía con las tradiciones ancestrales de la cultura llanera.

Visitamos la reserva natural El Encanto de Guanapalo conformada por los Hatos Mata de Palma, Hato Altamira y el Hato Montaña en jurisdicción del municipio San Luis de Palenque, donde disfrutamos de la comida típica, la música autóctona, paseos en canoa y a caballo y la aventura de un safari por la sabana, apreciando las innumerables especies de aves, así como los chigüiros, el ganado vacuno y otros animales propios de esa bella región.

Eventos 2024

Bingo 2024

El 27 de noviembre, en el Restaurante Bar la Leña en Envigado, realizamos el bingo solidario para recoger aportes destinados a nuestra campaña de los kits escolares para escuelitas rurales, disfrutando una velada artística y una maravillosa tarde de integración.

Fiesta de Fin de año 2022

Caminatas 2022

Conociendo a Colombia - Caño Cristales

Caminata El Retiro - Puente Peláez

Caminata Embalse Miraflores

Caminata Cerro Chapecoense

Caminata Carmen de Viboral

Caminata El Poleal

Caminata El Toruro

Fiesta de Fin de año 2021

Conferencias 2021

Te invitamos a que hagas parte de APEP, para continuar con los nexos de la etapa laboral, la conexión con la organización y la oportunidad de participar en actividades de bienestar y mejoramiento de nuestra calidad de vida.

De igual manera, defenderemos nuestros derechos como pensionados, ampliaremos las oportunidades laborales y trabajaremos con las comunidades más vulnerables a través de la proyección social.