Eventos

Eventos

Historial de Eventos

Historial de Eventos

Conferencias y Conversatorios

Presente y futuro del gas en EPM y en Colombia

Como parte de nuestra misión de difundir temas de interés e impacto social y dentro del ciclo de conferencias relativas a los servicios públicos, el pasado 11 de marzo de 2025 contamos con la participación del ingeniero Pedro Pablo Patiño, Gerente Comercial del Negocio de Gas de EPM, quien nos ofreció una conferencia enriquecedora sobre la actualidad y perspectivas del gas en EPM y en Colombia.

Durante su intervención, el experto abordó aspectos fundamentales del negocio del gas, explicando desde sus fuentes de obtención y la localización de los yacimientos, hasta su transporte, almacenamiento y entrega a los usuarios.

También profundizó en la cadena de valor del gas natural, las reservas disponibles en el país, su comercialización, distribución y tarifas, así como el impacto de este recurso en los municipios, hogares, la industria y la generación de electricidad.

La sesión se caracterizó por un diálogo dinámico, en el que el público planteó diversas inquietudes, obteniendo respuestas claras y fundamentadas sobre este combustible esencial para múltiples sectores.

Conversatorio

Conversatorio

Ajuste mesada pensional por más de 1800 semanas cotizadas

Estuvimos en el conversatorio sobre el número de semanas cotizadas durante la vida laboral y las reclamaciones para obtener el porcentaje justo, dirigido por la abogada Clara Correa.

A continuación está disponible un video sobre este conversatorio.

Archivo

Programa de redes y modernización de acueducto y alcantarillado

Conversatorio: Reclamos Pensionales

Conversatorio: Experiencias en centrales hidroeléctricas

Conferencia Cuidemos a quien nos cuida: Hablemos de seguridad social

Conferencia Guerras Mundiales

Conferencia Resultados Grupo EPM año 2021

La tecnología de comunicación 5G

Generalidades del Servicio Médico:

Conferencia Retos y planes de la Empresa EPM para año 2022

Te invitamos a que hagas parte de APEP, para continuar con los nexos de la etapa laboral, la conexión con la organización y la oportunidad de participar en actividades de bienestar y mejoramiento de nuestra calidad de vida.

De igual manera, defenderemos nuestros derechos como pensionados, ampliaremos las oportunidades laborales y trabajaremos con las comunidades más vulnerables a través de la proyección social.